Marte
2003
2003/07/18
00:12 TU |
|||
Datos de Marte |
|||
|
|||
MC: 356° |
Dia. Ø 19,7’’ |
k : (fase) 0,93 |
|
Datos de la Observación |
|||
Seeng
(Antoniadi): IV |
Transparencia:
Claro |
||
Telescopio |
|||
S/C 20 cm -f:10 |
155 X |
Sin Filtros |
|
Turbulencia, Obstruccion por ramas |
|||
2003/07/29
01:21 TU |
|||
Datos de Marte |
|||
|
|||
MC: 296° |
Dia. Ø 21,8’’ |
k : (fase) 0,95 |
|
Datos de la Observación |
|||
Seeng
(Antoniadi): IV |
Transparencia:
Claro |
||
Telescopio |
|||
S/C 20 cm -f:10 |
309 X |
Sin Filtros |
|
Turbulencia |
|||
2003/07/31
23:45 TU |
2003/08/01 00:21 TU |
|||||
Datos de Marte |
|
|||||
|
||||||
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS, suma de 171 cuadros MC
235.3 AP 343.5 Fase 0.961 Dec.
Tierra –19.89 Mag. –2.3 |
||||||
Niebla |
||||||
MC: 225°95 |
Dia. Ø 22,33’’ |
|
En la imagen se ve el polo
sur ancho |
|||
Datos de la Observación |
La sombra central
corresponde a |
|||||
Seeng
(Antoniadi): IV |
Transparencia:
Niebla |
Mare Cimmerium y Tritonis Sinus |
||||
Telescopio |
Al Norte Hyblaeus Extensión
y Chaos |
|||||
S/C 20 cm -f:10 |
309 X |
Sin Filtros |
Bordeando al polo Sur el
Mare Autralis |
|||
Turbulencia |
En borde izdo. arriba
Hellas |
|||||
|
|
Datos
de Marte |
|
|
Fecha: 2003/08/25 00:42 TU |
|
|
|
MC: 20.6
Dec Tierra: -18.85 |
|
|
|
PA : 345.81 Diametro: 25.06’’ |
|
|
|
Fase: 0.99 Magnitud: -2.8 |
|
|
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 56 fotos |
|
|
|
Turbulencia |
|
|
El polo sur a reducido drásticamente su
tamaño. En el centro se aprecia Sinus Sabaeus, al
centro decha. Mare Erythraeum, debajo de este una zona clara que es: Chryse y
mas abajo como una sombra Niliacus Lacus; abajo, a la izda. de Sabaeus:Moab
(zona grande y clara) En el borde izdo. esta Syrtis Major y
encima Zen Lacus y hellas |
|||
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/08/27 22:54 TU |
|
MC: 327.8 Dec Tierra: -18.79 |
|
PA : 346.28 Diametro: 25.08’’ |
|
Fase: 0.99 Magnitud: -2.8 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 79 fotos |
|
Turbulencia |
|
Zona oscura en el centro a la dcha. Sinus
Sabaeus. Zona oscura en el centroa a la izda hacia abajo: Syrtis Major y a la
dcha. de esta Moab. Encima de Sabaeus el Mare Serpentis. Zona oscura a la izda. de S.Major cerca del
borde: Syrtis Minor y encima mare Tyrrhenum. La zona clara entre el polo y
S.Major es Hellas y Zen Lacus. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/02 23:10 TU |
|
MC: 278.8 Dec Tierra: -18.70 |
|
PA : 347.2 Diametro: 24.90’’ |
|
Long. Ecliptica 338.22° |
|
Fase: 0.997 Magnitud: -2.8 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 49 fotos |
|
Turbulencia |
|
Se
aprecia la continua reduccion del polo que se ha deshelado casi todo En el centro de la imagen:Syrtis Minor que
cotinúa a la izda. en el mare Tyrrhenum, mas a la izda. Mare Cimmerium. La
sombra en el norte:Utopia. y algo mas la izda. otra sombra que corresponde a
Hyblaeus extensión. Una pequeña sombra encima de Tyrrhenum es Mare Hadriacum. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/04 23:11TU |
|
MC: 246.67 Dec Tierra: -18.70 |
|
PA : 347.4Diametro: 24.84’’ |
|
Long. Ecliptica 339° |
|
Fase: 0.996 Magnitud: -2.8 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 110 fotos |
|
Turbulencia |
|
En el centro mare Tyrrhenum y siguiendo hacia la dcha.Iapygia Viridis, debajo de esta Syrtis major, cerca del borde dcho. Mare Serpentis. La sombra en el centro a la dcha. Mare
Cimmerium y la fina punta abajo es Tritonis Sinus. La pequeña sombra en el norte sería Nodus
Alcyonius y la otra sombra abajo a la izda. vuelve a ser Hyblaeus Extensión
esta bordea una zona clara que es Chaos. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/04 23:22 TU |
|
MC: 272.9 Dec Tierra: -18.70 |
|
PA : 347.4Diametro: 24.84’’ |
|
Long. Ecliptica 339° |
|
Fase: 0.996 Magnitud: -2.8 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 123 fotos |
|
Turbulencia |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/08 01:29 TU |
|
MC: 268.5 Dec Tierra: -18.80 |
|
PA : 348.0 Diametro: 24.48 ’’ |
|
Long. Ecliptica 341.36° |
|
Fase: 0.992 Magnitud: -2.7 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 83 fotos |
|
Turbulencia |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/10 21:20 TU |
|
MC: 181.20 Dec Tierra: -18.80 |
|
PA : 348.4 Diametro: 24.15 ’’ |
|
Long. Ecliptica 343.23° |
|
Fase: 0.988 Magnitud: -2.7 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 193 fotos |
|
Turbulencia |
|
El polo sigue bajo mínimos. La zona oscura ondulada en el centro arriba
es Mare Sirenum que continúa hacia la dcha. en Mare Cimmerium que y
aconocemos de otra imagenes. Toda la zona clara en el medio es Mesogea. La banda clara encima de Sirenum es
Electris. Justo debajo de la onda izda. de Sirenum
hay una pequeña región clara que es Mnemonia y a la dcha de esta Zephyria
debajo de Cimmerium. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/10 21:24 TU |
|
MC: 182.20 Dec Tierra: -18.80 |
|
PA : 348.4 Diametro: 24.15 ’’ |
|
Long. Ecliptica 343.24° |
|
Fase: 0.988 Magnitud: -2.7 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 176 fotos |
|
Turbulencia |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/15 22:05 TU |
|
MC: 147.4 Dec Tierra: -19.0 |
|
PA : 349.0 Diametro: 23.44 ’’ |
|
Long. Ecliptica 346.35° |
|
Fase: 0.98 Magnitud: -2.6 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 94 fotos |
|
Turbulencia |
|
Se aprecia como la rotación hace aparecer
por la izda una característica importante: una sonmbra redondeada enmarcada
en claro es: Solis Lacus. La sombra ondulada ya la conocemos del día anterior
el Mare Sirenum que continúa en Mare Cimmeruim y la región clara debajo de
Sirenum: Mnemonia. Encima de Sirenum esta Phaethontis y Electris, regiones
contiguas que aparecen mas claras en la foto. La zona en arco que bordea
Solis Lacus por arriba es Thaumasia. Saliendo de Solis Lacus como
protuberancias, abajo Tithonius Lacus, a la dcha. Deadalia y entre ambas
Phoenicius lacus. La parte clara debajo destas y cerca del borde es la famosa
Tharsis (La antigua españa). A la izda del polo en claro se llega a ver
Argyre I. siguiendo el borde y mas hacia abajo: Protei regio. En el centro
dech. Trivium Charontis y mas hacia la dcha. Cerberus. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/15 22:17 TU |
|
MC: 154.0 Dec Tierra: -19.0 |
|
PA : 349.0 Diametro: 23.44 ’’ |
|
Long. Ecliptica 346.35° |
|
Fase: 0.98 Magnitud: -2.6 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 94 fotos |
|
Turbulencia |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/16 21:47 TU |
|
MC: 134.1 Dec Tierra: -19.1 |
|
PA : 349.1 Diametro: 23.28 ’’ |
|
Long. Ecliptica 347.12° |
|
Fase: 0.98 Magnitud: -2.6 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 94 fotos |
|
Turbulencia |
|
Se nota bien el giro de la rotación con la
diferencia de hora y día |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/16 21:49 TU |
|
MC: 134.5 Dec Tierra: -19.1 |
|
PA : 349.1 Diametro: 23.28 ’’ |
|
Long. Ecliptica 347.12° |
|
Fase: 0.979 Magnitud: -2.5 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 84 fotos |
|
Turbulencia |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/18 23:27 TU |
|
MC: 140.44 Dec Tierra: -19.1 |
|
PA : 348.31 Diametro: 22.91 ’’ |
|
Long. Ecliptica 347.12° |
|
Fase: 0.974 Magnitud: -2.46 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 112 fotos |
|
Turbulencia |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/20 23:52 TU |
|
MC: 128.53 Dec Tierra: -19.27 |
|
PA : 349.41 Diametro: 22.56 ’’ |
|
Long. Ecliptica 347.12° |
|
Fase: 0.970 Magnitud: -2.40 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 120 fotos |
|
Turbulencia |
|
Otro pequeño cambio en la rotación permite
llegar a ver la aparicion de Juventae Fons y Ganges que es la región
brillante en el bord izdo. la mancha oscura cerca del borde a la izda. de
Solis Lacus es el mare Erythraeum que ya teníamos en las primeras imágenes,
enter este y S.Lacus se encuentra Protei Regio. La región cerca del polo
norte es Arcadia. Cerca del borde abajo a la izda se encuentra Amazonis. En
el centro Tharsis. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/09/24 22:21 TU |
|
MC: 085.00 Dec Tierra: -19.50 |
|
PA : 349.6
Diametro: 21.85 ’’ |
|
Long. Ecliptica 352.18° |
|
Fase: 0.962 Magnitud: -2.3 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 43 fotos |
|
Turbulencia |
|
Solis Lacus se va hacia el borde y queda en el centro el Mare Erythraeum desde el se aprecian varias estructuras. La sombra pequeña en el Norte es: Idacus Fons y la sombra mayor a la izda. de esta es Niliacus Lacus, la región clara entre esta y Mare Erythraeum es Chryse.Encima de este (M. Erythraeum) hay una región clara que es Argyre I y algo mas abajo y a la izda. otra región menos clara que corresponde a Pyrrhae Regio, el borde izdo. de P.Regio es Vulcani Pelagus. Por el borde izdo. del planeta se ve aparecer la sombra de Sinus Meridiani. La linea oscura que sale de M. Erythraeum abajo a la dcha. es Valles Marineris. El polo sur aparenta ahora un
tamaño mayor debido a que poco a poco estamos viéndolo con una perspectiva
diferente, lo vemos mas "desde abajo" por la posición relativa de
la Tierra respecto a Marte por lo que ahora se puede ver el polo sur entero.
También empieza a ser muy notoria la disminución del diámetro aparente al ir
alejándose la Tierra de Marte en su órbita |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/10/05 21:47 TU |
|
MC: 321.40 Dec Tierra: -20.50 |
|
PA : 349.5
Diámetro: 19.69 ’’ |
|
Long. Eclíptica 359.11° |
|
Fase: 0.939 Magnitud: -2.0 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 26 fotos |
|
Turbulencia |
|
En el centro en oscuro:
Mare Sirenum, debajo hacia la dcha. ya conocemos a Sinus Sabeus y la
característica forma en cono de Syrtis Major abajo a la izda. A la izda de
este en claro: Lybia. Abajo a la dcha.: Moab. Encima de S. Major y M. Sirenum
la cuenca Hellas. Rasgos ya conocidos en las imágenes de los días 27/08 y
02/09. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/10/05 22:51 TU |
|
MC: 337.00 Dec Tierra: -20.50 |
|
PA : 349.5
Diámetro: 19.68 ’’ |
|
Long. Ecliptica 359.12° |
|
Fase: 0.939 Magnitud: -2.0 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo+ barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 62 fotos |
|
Turbulencia |
|
En el espacio de
una hora se aprecia muy bien la rotación del planeta. El cambio en la
posición del polo se debe a diferente acople de la cámara en el telescopio. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/10/16 22:15 TU |
|
MC: 211.5
Dec. Tierra –21.60 |
|
PA: 348.4 Diámetro: 17.56 ’’ |
|
Long. Eclíptica
006° 1’ |
|
Fase: 0.917 Magnitud: -1.6 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 101 fotos |
|
Seeng
ligeramente mejor |
|
El 16 a las 22:15
TU, se aprecia sobre todo la fase y la disminución de tamaño al incrementarse
la distancia a la Tierra. Se corresponde casi con la del día 10-09 y se
aprecia bien en oscuro en el centro el Mare Cimmerium que continúa haciendo
una onda hacia el borde izdo. con el Mare Sirenum como ya vimos en esa fecha.
A la dcha. de M. Cimmerium ya conocemos la posición de Mare Tyrrhenum, la
zona clara encima es Ausonia, mas a la izda. esta Eridania. En el norte
Hyblaeus Extensión y Chaos |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/11/01 20:24 TU |
|
MC: 47.90
Dec. Tierra –23.40 |
|
PA: 345.4 Diámetro: 17.90 ’’ |
|
Long. Eclíptica
15° 51’ |
|
Fase: 0.893 Magnitud: -1.2 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 86 fotos |
|
Seeng
ligeramente mejor |
|
Se aprecia en el centro
la sombra oscura de Mare Erythraeum y a su izda. La sombra redondeada de
Sinus Meridiani y al norte Niliacus, la aparente muesca en el borde es la
sombra de Mare Sirenum. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2003/11/06 20:44 TU |
|
MC: 5.5°
Dec. Tierra -24.00 |
|
PA: 344.2
Diámetro: 14.04’’ |
|
Long. Eclíptica
018° 54’ |
|
Fase: 0.887
Magnitud: -1.0 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow + webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 64 fotos |
|
Seeng
ligeramente mejor |
|
Se puede ver en
el centro, mas oscuro, a Mare Sirenum que termina por la dcha. en Noachis y la sombra que lo une al polo
por el Mare Australe es Hellespontus, la forma de “Y” que termina en el borde
dcho. es en la bifurcación Vulcani
Pelagus y por arriba Pyrrhae Regio, por debajo Mare Erythraeum. La zona mas clara
entre estas y la que esta mas abajo es Decaulionis Regio La banda que sale
hacia abajo es Sinus Sabeus y la forma redondeada en la que termina es Sinus
Meridiani, debajo la región mas clara es Moab y mas a la izda. de esta se
encuentra Aeria. El pico que
aparece por el borde Izdo. es de nuevo Syrtis Major. La región clara
arriba encima de M.Sirenum es la
cuenca Hellas. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/09/27 00:27:55 TU |
|
MC: 163.74°
Dec. Tierra –10.76 |
|
PA: 322.21
Diámetro: 17.3’’ |
|
Long. Eclíptica
020º48’2.4’’ |
|
Fase: 0.9.22
Magnitud: -1.57 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 120 fotos |
|
Seeng
pobre |
|
Se puede ver en
el centro, ondulado mas oscuro, a Mare Sirenum que se extiende hacia Mare
Cimerium por la dcha., justo encima en el borde la región mas brillante
podría ser Ausonia. Debajo Zephyria
(dcha) y Mnemonia (izda). La banda mas
tenue entre el polo y M. Sirenum es mare Chronium, entre ambos Phaethontis y
Electris Debajo de M.
Sirenum esta Mesogaea. Cerca del polo N. (abajo) se llega a apreciar como un
círculo que es Propontis Complex. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/10/08 00:11:14 TU |
|
MC: 59.69°
Dec. Tierra –11.11 |
|
PA: 322.15
Diámetro: 18.6’’ |
|
Long. Eclíptica
27º58’56’’ |
|
Fase: 0.950
Magnitud: -1.83 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 70 fotos |
|
Seeng
bueno |
|
Destaca la
presencia de Solis Lacus encima de la zona saturada (Tharsis), el punto a su
dcha. es Daedalia, a la izda. Mare Erythreum con varios detalles como
Juventae Fons. Debajo esta Chryse (claro) y en oscuro Niliacaus Lacus que
terminan por la dcha. en Idacus Fons y Lunae Lacus. Arriba el casquete polar
mas brillante |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/10/23 21:39:58 TU |
|
MC: 239.7°
Dec. Tierra –13.02 |
|
PA: 321.75
Diámetro: 18.6’’ |
|
Long. Eclíptica
36º46’º57’’ |
|
Fase: 0.98
Magnitud: -2.16 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam Philips ToUcam Pro y
procesada con
IRIS: Suma de 99 fotos |
|
Seeng
regular |
|
Mare Cimmerium y Tritonis
Sinus en primer plano (las dos bandas oscuras) hacia el borde dcho. la sombta
de Syrtis Major. La sombra abajo es Hyblaeus Extensión a su izda un poco mas
claro esta Chaos. Arriba Mare Australe en el borde dcho. mas claro Hellas
encima de S. Major. Entre M.Australe y T. Sinus tenemos a Hesperia. A la izda
de S. Major esta Libya en claro. La zona mas oscura en el centro es Syrtis
Minor. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/10/25 22:31:50 TU |
|
MC: 234.7°
Dec. Tierra –13.36 |
|
PA: 321.69
Diámetro: 20.09’’ |
|
Long. Eclíptica
37º54’47’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.19 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcam Pro y procesada con
IRIS: Suma de ¿? fotos |
|
Seeng
regular |
|
Las características
son las mismas de la imagen anterior. Sale saturado en el centro. Luego la
toma se hizo con menos ganancia y pierde mucho detalle. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/10/25 22:44:44 TU |
|
MC: 237.87°
Dec. Tierra –13.36 |
|
PA: 321.69
Diámetro: 20.69’’ |
|
Long. Eclíptica 37º55’ 06’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.19 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 77 fotos |
|
Seeng regular 37º55’ 06’’ |
|
Mare Cimmerium y
Tritonis Sinus en primer plano (las dos bandas oscuras) hacia el borde dcho.
la sombta de Syrtis Major. La sombra abajo es Hyblaeus Extensión a su izda un
poco mas claro esta Chaos. Arriba Mare Australe en el borde dcho. mas claro
Hellas encima de S. Major. Entre M.Australe y T. Sinus tenemos a Hesperia. A
la izda de S. Major esta Libya en claro. La zona mas oscura en el centro es
Syrtis Minor. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/02 21:25:30 TU |
|
MC: 148.14°
Dec. Tierra –14.79 |
|
PA: 321.48
Diámetro: 20.1’’ |
|
Long. Eclíptica
42º29’17.2’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.19 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 135 fotos |
|
Seeng
Muy malo |
|
Similar a la
imagen del día 27/09/05 el mal seeng y el movimiento no dio para mas. Se
aprecia que por el borde izdo. aparece Solis Lacus. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/04 22:31:04 TU |
|
MC: 146.60°
Dec. Tierra –15.18 |
|
PA: 321.44
Diámetro: 20.02’’ |
|
Long. Eclíptica
43º39’18’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.31 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 85 fotos |
|
Seeng
rocío |
|
Algo mejor imagen
que el día anterior pero pobre, la sombra es Mare Sirenum, y en el borde
Solis Lacus. En el centro
Mesogea. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/05 21:24:25TU |
|
MC: 121.52°
Dec. Tierra –15.35 |
|
PA: 321.42
Diámetro: 19.98’’ |
|
Long. Eclíptica
44º11’49’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.32 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 65 fotos |
|
Seeng
rocío |
|
Mare Sirenum a la
dcha. y Solis Lacus a la izda. con algunos puentes y canales visibles.Abajo
Tharsis y Mesogea. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/18 21:26:08TU |
|
MC: 09.33°
Dec. Tierra –17.56 |
|
PA: 321.32
Diámetro: 18.75’’ |
|
Long. Eclíptica
44º11’49’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.32 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 108 fotos |
|
Seeng
rocío |
|
A la dcha. oscuro
Mare thyrrenum debajo en claro Chrysia, en el centro Sinus Meridiani y Sinus
Sabeus. Arriba a la Izda, en claro Hellas, la sombra abajo a la dcha.
Niliacus Lacus. Entre S.
Meridiani y M. Thyrrenum (en claro) Margarifiter Sinus y el pico oscuro Oxia
Palus. La zona oscura en el centro-dcha. Noachis y Helespontus.La sombra en
el borde Izdo. Lapygia Viridis y
Deltoton Sinus, Aeria la zona clara debajo.
|
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/18 21:29:31TU |
|
MC: 08.11°
Dec. Tierra –17.56 |
|
PA: 321.32
Diámetro: 18.75’’ |
|
Long. Eclíptica
51º31’41’’ |
|
Fase: 0.99
Magnitud: -2.02 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 113 fotos |
|
Seeng
bueno con rocío |
|
Igual que la anterior con diferente detalle |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/21 21:45TU |
|
MC: 345.38º
Dec. Tierra –17.98 |
|
PA: 321.32
Diámetro: 18.33’’ |
|
Long. Eclíptica
53º10’56’’ |
|
Fase: 0.98
Magnitud: -1.92 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 140 fotos |
|
Seeng
bueno |
|
Destaca en el centro la línea clara de
Decaulionis Regio, debajo Sinus Sabeus y a su dcha sinus Meridiani. Arrina a
la Izda. en claro y redondeada la cuenca Hellas y debajo de esta en el centro
al bordeando Syrtis Major, La región clara entre S. Major y S. Sabeus es
Aeria. A la dcha de S. Meridiani esta Mare Erythreum. Las dos zonas claras
(redondeadas) encima son Pyrrhae Regio y Argyre I, a su dcha contra el borde
Protei Regio. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/23 20:57 TU |
|
MC:315.86°
Dec. Tierra –18.23 |
|
PA: 321.32
Diámetro: 18.04’’ |
|
Long. Eclíptica
54º16’07.4’’ |
|
Fase: 0.98
Magnitud: -1.86 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 170 fotos |
|
Seeng
bueno |
|
En el centro uniendo S. Sabeus con S. Major
esta Mare Serpentis y la zona clara brillante debajo Aeria. Hacia la dcha
desde el centro tenemos la zona clara de Decualionis R. encima Noachis de
donde salen dos ligeros picos unos es Hellespontus, Muy redonda la cuanca
Hellas presenta algunos detalles interiores el punto mas brillante dentro
podría ser Zen Lacus. En el borde Izdo. Syrtis Minor, justo debajo muy claro
bordeando: Lybia. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/11/27 22:56 TU |
|
MC:309.1°
Dec. Tierra –18.67 |
|
PA: 321.32
Diámetro: 17.4’’ |
|
Long. Eclíptica
56º30’45’’ |
|
Fase: 0.97
Magnitud: -1.72 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 125 fotos |
|
Seeng
bueno |
|
Detalles similares al día anterior, siguen
apreciándose algunos detalles en Hellas. En el borde E de Aeria formado por
la unión de S. Major con M. Sirenum y S. Sabeus hay una marca difusa que se
corresponde con Deltoton Sinus que resulta visible en la fotos de días
anteriores 23 y 21. |
|
Datos
de Marte |
Fecha: 2005/12/09 22:28 TU |
|
MC:193.69°
Dec. Tierra –19.44 |
|
PA: 321.3
Diámetro: 15.41’’ |
|
Long. Eclíptica
63º00’19’’ |
|
Fase: 0.95
Magnitud: -1.32 |
|
Telescopio
Nextar 8i foco
directo + barlow+ webcam
Philips ToUcamPro y procesada con
IRIS: Suma de 178 fotos |
|
Seeng
bueno |
|
Imagen tomada con
el prisma cenital para alargar la focal. Aparece la zona de unión de M.
Cimmerium y de M. Sirenum, en este último parecen verse algunos detalles al
igual que en el extremo de M. Ciemmerium. Por el norte se aprecia Propontis
Complex. Encima de M. Sirenum esta Mare Chronium, entre ambos Electris y
Phaethontis al E, al W Ausonia. |